jueves, 3 de septiembre de 2015

Nivel de organización de los seres vivos

NIVEL CELULAR: Corresponde de lleno con las características de un ser vivo. Lo forman las células.
Se puede decir que una célula es: 

-Una unidad vital: es el ser vivo más pequeño que puede existir
–Una unida anatómica: seres vivos constituidos por una o más células
–Una unidad fisiológica: con mecanismos biológicos para sus funciones vitales
–Una unidad genética: deriva de otras preexistentes y transmite la herencia

Cuando las células, como seres individuales, deciden reunirse organizadamente para adaptarse mejor al medio, sin perder su individualidad (cada una de ellas sigue realizando todas y cada una de sus funciones), decimos que las células forman colonias.

NIVEL PLURICELULAR: Agregado de varias células. Si esta unión termina con la individualidad de cada una de ellas en busca del bien común, dependiendo unas de otras, entonces hablamos de estructura talófita (típica de hongos y algunas algas eucariotas). No se llegan a formar tejidos especializados pero la agrupación comparte sus metabolitos, nutrientes,...haciéndolas depender unas de otras.
Cuando por fin las células unidas se especializan tanto que cada grupo realiza determinadas funciones y no otras, entonces hablamos de tejidos. Los tejidos serían un conjunto de células con el mismo origen embriológico, y con la misma función dentro de un organismo.
La organización de varios tejidos diferentes para desarrollar funciones concretas se conoce como órgano (corazón) Son las unidades estructurales y funcionales de los seres vivos. Un sistema es una agrupación de órganos para realizar funciones dispares y distintas (Sistema Nervioso). La agrupación de varios órganos para desarrollar una función biológica se conoce como aparato (aparato digestivo).
Individuo: Una o más células caracterizadas por un único tipo de información en su ADN. Puede ser unicelular o pluricelular. Los individuos pluricelulares muestran tipos celulares especializados y división de funciones en tejidos, órganos y sistemas.

NIVEL DE POBLACIONES: Constituye un conjunto de seres vivos que se relacionan con otros individuos de la misma especie en un ámbito geográfico delimitado, y en un intervalo de tiempo fijado.
Especie: grupo de individuos similares que tienden a aparearse entre sí dando origen a una cría fértil. Comunidad: Es la relación entre grupos de diferentes especies. La estructura de una comunidad puede verse alterada debido por ejemplo al fuego, actividad humana o la sobrepoblación.

NIVEL DE ECOSISTEMAS: El conjunto de seres vivos que se desarrollan con otros individuos de otras especies y con su medio ambiente. Se llama biotopo al lugar donde ocurre esta relación y biocenosis al conjunto de poblaciones interrelacionadas. Así el biotopo y la biocenosis forman el ecosistema.

La suma de todos los seres vivos tomados en su conjunto con su medio ambiente es la biosfera. En esencia, es donde tiene lugar la vida, desde las alturas de nuestra atmósfera hasta el fondo de los océanos o hasta los primeros metros de la superficie del suelo (o mejor dicho kilómetros si consideramos las bacterias que se pueden encontrar a unos 4 km. de la superficie).



1 comentario: